miércoles, 27 de febrero de 2013

Entrevista Paul Stanley

Entrevista al cantante fenómeno de KISS
KM: Qué tan diferente piensas que hubiera sido tu vida si se hubiera editado el album de Wicked Lester y hubiera tenido un hit top 40?
Paul Stanley: Si ese album hubiera salido no hubiéramos ni merecido un segmento en Behind The Music de VH1. Seríamos una nota al pie de la música de fines de los 60's o principios de los 80's. Fuimos lo suficientemente inteligentes para darnos cuenta de que lo que estábamos haciendo no era una reflección de nosotros, ni tampoco lo suficientemente bueno como para competir con lo que había en ese momento. Nos doy crédito por desmantelar una banda que ya tenía un disco terminado. Necesitas mirar temprano si tu arquitectura y diseño es bueno, si no lo es, tienes que arreglar las bases antes de construir arriba de eso. Wicked Lester fue una experiencia de aprendizaje que, por suerte, no nos afectó en ningún modo, salvo en darnos experiencia en el estudio en lo que deberíamos y no deberíamos hacer.

KM: Mirando a esos primero años, te imaginaste que ibas a estar tocando con Gene Simmons treinta años después?
PS: No, pero tampoco me hubiera imaginado estar en una banda treinta años después. Tienes que recordar de que no había precedentes, en ese punto, de que una banda dure más que quizás ocho años. Asi que la idea de poder hacer esto 30 años sería alocada, e inconcebible. No había modelos, nadie lo había hecho. Lo que cambió fue la evolución del rock'n'roll. A medida que creció, se hizo obvio que las bandas y la gente que las hacía, como el blues, si el rock'n'roll reflejaba a la gente que lo hacía, se mantendría viable porque reflejaría a la audiencia.

KM: Asi que en los 60's, el rock'n'roll no se dio cuenta que iba a crecer con sus escuchas?
PS: Probablemente, porque antes de que las bandas escribieran su propio material, los ídolos juveniles eran realmente un commodity que estaba manejado o fabricado por los mánagers y las compañías grabadoras, y eran descartables. No había nada, excepto lo de moda en esa semana, y cuando la audiencia se cansaba, el mismo equipo compositivo escribía para algún otro. Asi que el intérprete era solo la imagen y la presencia física de la música, pero no era representativo de la música en el sentido de que la había escrito. A medida que los adolescentes se cansaran de Fabian, podrían tener a Frankie Avalon. Cuando llegaron los Beatles, se convirtió en un nuevo juego, se abrió una puerta para otra manera de hacer las cosas. No hubo más obsolescencia, porque la música se conectó con la audiencia, no importó que los músicos envejecieran. es afue la mayor diferencia. Ciertamente cuando apenas empecé en una banda, no había nada de eso, la idea de hacerlo por 30 años era absurda. Esperaba algo de 5 años.

KM: El 31 de octubre de 1976, tenía 12 años y volví corriendo a casa en Halloween para ver a KISS en el Paul Lynde Halloween Special. Cuando encendí la TV era un niño, cuando la apagué era un adolescente. Te diste cuenta en ese momento que tu aparición en ese show iba a cambiar a toda una generación de chicos, tanto como lo hicieron los Beatles y Elvis en su momento? 
PS: Pienso que parte de el suceso- aunque puede ser planeado- es que es imperativo que la gente que lo hace sea inocente. Si realmente supieras el impacto que vas a tener, no lo harías tan bien. No podrías verlo claramente porque estarías confundido con tu propia nube de importancia. Pienso que eso es verdadero tambien cuando compones. Escucho canciones que escribí cuando la banda recién comenzó y no podría escribirlas ahora. No es que no sea ahora un mejor escritor técnicamente hablando, pero el proceso de composición era distinto porque no conocía las reglas. Apenas comenzamos, mi intención era tomar el mundo. Quizás cuando lo estás haciendo, no te das cuenta de que el proceso ya ha comenzado.

KM: Has usado el maquillaje de algún otro miembro de la banda?
PS: No, No, por que?...No. Nunca lo pensé. Sería como usar la ropa interior de otro. No es aceptable.

KM: Cómo se siente diferente el KISS con maquillaje del KISS sin maquillaje?
PS: Pienso que es una validación y una magnificación de quienes somos. Cuando me pongo el maquillaje, es Paul Stanley con esteroides. Soy yo al 100% y se siente totalmente cómodo. Pero es una magnificación de cierta parte de mi llevada a proporciones épicas. Da mucho poder

KM: Es Paul Stanley más importante para KISS con o sin el maquillaje?
PS: Bueno, no es para soplar mi propia corneta, creo que he probado mi importancia a través d elos años con y sin maquillaje. Es dudoso que hubiera habido una banda en ciertos puntos de nuestra historia si no me hubiera arremangado.

KM: Puedes ver a KISS sin Paul Stanley y Gene Simmons?
PS: Me gustaría creer que el concepto y la filosofía de KISS puede continuar con o sin nosotros.
Todo depende de quién lo está haciendo. Creo que la razón por que la gente se amontona para vernos es porque creemos en darle a la audiencia 110% y tratar de ser el mejor espectáculo. No solo visualmente sino cómo la banda se relaciona con la audiencia, de nuestra conexión y sentido de gratitud hacia la misma. Me gustaría creer que no hay un individuo o grupo de individuos que son los dueños d eeso. Me gusta pensar que KISS es más grande que sus miembros. De a poco, eso se fue probando verdadero. Reemplazar a algunos miembros puede ser más osado que a otros. todavía mantengo que no tenemos el monopolio en esta perspectiva de cómo dirigirnos a una audiencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario